lunes, 23 de septiembre de 2019

Que son DNS Autoritativos y Recursivos.



Breve explicación de Servidores DNS Autoritativos y Recursivos.



Existen dos tipos de servidores DNS, estos son los servidores recursivos y los servidores autoritativos, y es posible que ambos se ejecuten en la mismo Servidor.


Que es un Servidor autoritativo?


Un server DNS autoritativo es un servidor que conoce información acerca de uno o más dominios (lo que normalmente se denominan zonas), por ejemplo mi dominio es itsecurity-hn.com, entonces al implementar un DNS autoritativo debo configurar mi servidor DNS con el software de BIND9 donde declararemos las zonas que ese server resolverá.


Que es un Servidor Recursivo?


Un Server DNS recursivo es un servidor capaz de encontrar la respuesta a cualquier consulta DNS, y puede encontrar información acerca de casi todos los dominios, por ejemplo google.com, itsecurity-hn.com, cisco.com, youtube.com, debían.org, etc. Generalmente estos servidores están abiertos a cualquier IP, en otras palabras, pueden ser consultados por cualquier computador en el mundo.


El problema es que muchas empresas hacen que el mismo servidor actúe tanto como autoritativo y recursivo. Usando las mejores prácticas tomando muy en cuenta la seguridad de estos, lo mejor es tenerlos separados, lo cual previene el problema de “Envenenamiento de Cache


Así que recomiendo que  la empresa separe el DNS autoritativo del recursivo y por seguridad habilitemos para que este solo haga recursión a los bloques de direcciones IP de nuestra red, como lo enseñare más adelante en el curso que estoy impartiendo sobre instalación y configuración de DNS.



Posibles riesgos de tener un servidor recursivo en Internet.


Ser una víctima de ataques de envenenamiento de caché, la cual hace que el servidor afectado almacene información falsa. Dicha información puede ser utilizada para comprometer la seguridad de los clientes que hacen consultas al servidor afectado, Por ejemplo re direccionar google.com a un sitio con malware, o re direccionar sitios de bancos con la intención de obtener información confidencial del usuario, este ataque es  conocido como Phishing.


El servidor podría ser ocupado para un ataque DoS distribuido el cual puede tener las siguientes consecuencias:


La gran cantidad de consultas DNS recibidas por el servidor y la gran cantidad de respuestas enviadas a la víctima pueden consumir una considerable cantidad de Ancho de Banda.


Problemas legales ya que si, por ejemplo, un equipo de un ISP afecta a un cliente, seguramente el cliente lo demandará, un  ejemplo de las consecuencias de la recursividad (Ataque DDoS)


Espero que este artículo les sea de su utilidad, pueden colaborar con el simple gesto de compartirlo ya sea en sus páginas Web, Foros o Redes Sociales.


Si tiene dudas o consultas no duden en hacérmelas saber, que para mí será un placer responderlas.
 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Instalando Kali Linux 2020.4 en Windows 10 (Parte 1)

  En este curso ustedes aprenderán lo siguiente   • Cómo instalar Kali Linux en Windows 10 mediante WSL1 y WSL2 . • Cómo actualizar Kali L...