Usando comandos en la consola de Kali Linux.
El video que prepare tiene una duración de 2 horas 28 minutos,
pero vale la pena verlo cuando no se tiene mucho conocimientos del uso de
comandos en la consola de nuestro Kali Linux o cualquier distribución de GNU/Linux,
una vez que todos aquellos interesados miren el video, estarán en la capacidad
de poder auditar su propio sistema o realizar muchas tareas necesarias que
hacemos los administradores de Sistemas en GNU/Linux.
Listado de Comandos que
se explican en el video.
1.
Comandos para trabajar con
directorios y ficheros
ls, cp, rm, mv, cat, more, less, egrep, creación de ficheros
con touch,
2. Comandos de red.
Ifconfig,
netstat
3.
Editores de Texto
Vi, Nano
4. Instalacion de paquetes y actualización de sistema.
apt-get update, apt-get upgrade, apt-get install,
apt-get remove
5.
Uso de comandos para validar Memoria,
HD, Procesos
df, free,
top, ps –ef
6.
Creacion, eliminación y asignación de
passsword de usuario en GNU/Linux
Useradd,
userdel, password [user]
7.
Explicacion de ficheros de servicios
de Red.
services, netowrk, interfaces, resolv.conf, hosts,
hostname, sshd_config
8.
Reinicio y apagado del Sistema
Init.6, init.0
9.
Comandos para matar procesos, asignar
permisos a ficheros, asignar permisos de ejecución, traer tareas de segundo
plano a primer plano.
Kill, chown,
chmod, pf
Es posible que se me paso algún comando por alto
de los que explique pero ustedes pueden validarlo viendo todo el video.
Al final de la presentacion esta el video que tambien lo pueden ver en mi canal de YouTube o desde este link que les dejo.
Aquí les dejo el video
subido en mi canal de YouTube.
Hey, brother en la parte del nmap si me aparece el puerto 111/tcp abierto para el servicio rpcbind
ResponderBorrar