Configuración de Server DNS Recursivo con BIND9 en
Debian 10 (Buster).
Por: JMurga
En el siguiente diagrama muestro como funcionaria un DNS interno como recursivo.
1) EL computado
con IP 192.168.6.100 le pregunta al DNS 192.168.5.19 si sabe la IP de www.itsecurity-hn.com
2) EL
DNS Interno no sabe y no tiene en su
cache la IP que le solicito el
computador 192.168.6.100, así que el consulta a la IP que tenemos configurada
en los Forwarders, yo definí
la IP de un DNS de Google esta es la
8.8.8.8 - 8.8.4.4
3) En
DNS de Google (8.8.8.8) responde al DNS de mi red Interna 192.168.5.19 que la IP
del server donde está alojada la web del dominio itsecurity-hn.com es 1.1.1.1 .
4) EL DNS interno con IP 192.168.5.19 guarda esta información en su cache y le manda la IP de www.itsecurity-hn.com al host 192.168.6.100.
5) El Host 192.168.6.100 va al server web el cual ya conoce que su IP es 1.1.1.1 entregada por nuestro DNS interno, y hace la solicitud de la página web www.itsecurity-hn.com.
6) El server Web Publico con IP 1.1.1.1 envía la página web al host 192.168.6.100 para que esta sea
visualizada en el navegador.
IMPORTANTE: Aquí asumimos que en la Red Interna no habrá ningún servidor que queramos que nuestro DNS interno resuelva su nombre a dirección
IP, algunos se preguntaran que gano
con tener un server DNS recursivo.
1) La navegación para los computadores será
más eficiente ya que después de la primera vez que se consulta por una IP de una
página web u otro sub dominio, la información quedara almacenada en nuestro
servidor DNS Cache, y este será tráfico de DNS
interno.
2) Al
no hacer más consultas a servidores DNS de Internet, tendremos ahorro de Ancho de Banda, y por seguridad solo será
nuestro DNS que hará consultas de DNS de nivel superior en Internet.
Bien ahora paso a enseñarles cómo se configura un DNS Interno haciendo Recursión.
Para acceder
a los ficheros de configuración de BIND9
vamos a la siguiente ruta.
root@ns1:~# cd /etc/bind/
Listamos estando
en el directorio /etc/bind/
Ahora editamos con nuestro editor de texto preferido el
fichero named.conf.options
root@ns1:/etc/bind#
vi named.conf.options
Ahora vamos a configurar 2 DNS en el apartado de Forwarders y eliminaremos las “//” para activar esta sentencia.
Ahora reinicie el servicio de DNS.
TIPS: Recuerde que hay 3 comandos con los que podemos reiniciar los servicios, esto ya
queda a decisión de usted que comando usan.
#systemctl start|stop|restart bind9
#service
bind9 start|stop|restart
Ahora
Configure las propiedades del adaptador de red en un computador con Microsoft Windows y defina la IP del DNS Interno que configuro en su
red LAN.
Y por último abra una ventana de MS-DOS y vacié el cache de los
DNS de su Microsoft Windows con el comando.
ipconfig/flushdns
Ahora en su browser ya sea Google Chrome, Firefox, Opera, podrá navegar por Internet usando el
DNS interno configuro para su red
LAN como DNS recursivo.
Solo para reforzando los 6 pasos que se sigue desde que damos enter en el web browser para obtener la direccion IP de una pagina web que el DNS interno no conoce, aqui les dejo este diagrama, donde explico visualizando todo el proceso desde la topologia de red comun mente utilizada en la red de una empresa.
Solo para reforzando los 6 pasos que se sigue desde que damos enter en el web browser para obtener la direccion IP de una pagina web que el DNS interno no conoce, aqui les dejo este diagrama, donde explico visualizando todo el proceso desde la topologia de red comun mente utilizada en la red de una empresa.
IMPORTANTE:
Prácticamente con lo anteriormente
explicado, hemos configurado un Servidor
DNS recursivo, pero los que leyeron el Post
que subí a mi Blog sobre que son los
DNS Autoritativos y que son DNS recursivos, hablo sobre ataques de DoS (Denial of Service) que podemos recibir o ataques de Envenenamiento de Cache en nuestro
Server DNS recursivo. Algunos dirán, mi DNS es interno no tendré problemas en
no configurarle políticas de seguridad.
Quiero decirles que
esa sería una ideología errónea porque usted estaría siendo un Administrador de
Redes irresponsable, sin valores éticos y morales como un profesional de alta
calidad.
Mi idea es no enseñar malas prácticas, mi idea es que todo
este contenido que preparo para todas
aquellas personas nuevas en el área de informática, puedan quedar claros que
ser un administrador de redes de alto nivel no solo es instalar un Sistema
Operativo u/o una aplicación, luego hay que mantener el sistema en óptimas
condiciones tanto como para beneficio de la empresa en la que trabajamos como
administradores de red, como para beneficio propio.
Así que yo soy temático con la seguridad informática, y
quienes me siguen en mis videos tutoriales o Post deben acostumbrare a que
siempre ira de la mano la implementación de seguridad a cualquier sistema que
implementemos.
El siguiente Post explicare como convertir este DNS en autoritativo, que ya recomende en la explicacion de la diferencia entre un DNS recursivo con un DNS Autoritativo, lo recomendable es tenerlos separados, asi que ya quedara a disposicion de cada administrador si separa el DNS recursivo del Autoritativo o si los deja ambos en un mismo servidor.
Tambien esten pendientes que voy a crear un Post desdicado a la implementacion de politicas de seguridad en nuestro DNS para evitar ataques de envenamiento de cache, y ataques de DoS.
El siguiente Post explicare como convertir este DNS en autoritativo, que ya recomende en la explicacion de la diferencia entre un DNS recursivo con un DNS Autoritativo, lo recomendable es tenerlos separados, asi que ya quedara a disposicion de cada administrador si separa el DNS recursivo del Autoritativo o si los deja ambos en un mismo servidor.
Tambien esten pendientes que voy a crear un Post desdicado a la implementacion de politicas de seguridad en nuestro DNS para evitar ataques de envenamiento de cache, y ataques de DoS.
Espero que
este artículo les sea de su utilidad, pueden colaborar con el simple gesto de
compartirlo ya sea en sus páginas Web, Foros o Redes Sociales.
Si tiene
dudas o consultas no duden en hacérmelas saber, que para mí será un placer responderlas.
Puedes subir videos de pfsense...
ResponderBorrarcomo lo muestra en la segunda gráfica de red?