Que es DNS?
Puede que no esté familiarizado con DNS, pero cuando usted
navega por Internet déjeme decirle que esta haciendo uso del servicio de DNS,
las computadoras saben cómo encontrarse unas con otras mediante el uso de sus
direcciones y específicamente mediante una dirección IP, al igual que,
normalmente se encuentra en una librería después de consultar su dirección en
la guía de teléfonos, así que el servidor de DNS viene siendo la guía telefónica
del ejemplo que les acabo de brindar para hacerlo más entendible, los sitios web no se
recuerdan en Internet por su dirección IP, si no por su nombre.
Por ejemplo yo no sé qué dirección IP tiene el dominio www.itsecurity-hn.com, así que cuando escribimos ese dominio en la barra de dirección web del navegador como lo muestra la imagen, nuestro computador le consulta al server DNS y este es quien se encarga de resolver el nombre a dirección IP, así el computador encontrara el servidor donde está alojado mi Blog de Infraestructura y Seguridad Informática con el dominio www.itsecurity-hn.com.
Por ejemplo yo no sé qué dirección IP tiene el dominio www.itsecurity-hn.com, así que cuando escribimos ese dominio en la barra de dirección web del navegador como lo muestra la imagen, nuestro computador le consulta al server DNS y este es quien se encarga de resolver el nombre a dirección IP, así el computador encontrara el servidor donde está alojado mi Blog de Infraestructura y Seguridad Informática con el dominio www.itsecurity-hn.com.
Como Funciona los
server DNS?
El sistema es más complejo pero se simplifica en la explicación
para que lo entiendan mejor.
Que es BIND?
Existen varios servidores DNS disponibles bajo diferentes
nombres, el más común, y el que encontrara en los sistemas Linux, es Berkley
Internet Nameserver Daemon (Demonio servidor de nombres de Internet, BIND), en
este momento la última versión que está disponible y que enseñare a instalar en
un video tutorial en Debían 10 Buster es BIND9.
Que son Dominios?
Antes de continuar o ir más lejos es importante que sepamos
sobre dominios, se conoce como dominio en Internet al nombre único con el que
una página web o un sitio web se identifica, para que cualquiera pueda tener
acceso a este.
Algo que puedo agregar son unas ventajas de los dominios por
ejemplo estas son:
· Es
mucho más fácil de recordar un dominio que una dirección IP.
Podemos tener muchos más sitios en internet, porque hoy en día muchos dominios pueden compartir la misma dirección IP del servidor donde están alojadas las páginas Web.
Es flexible ya que cuando cambiamos de servidor y dirección IP el dominio no cambia, seguirá siendo el mismo.
Podemos tener muchos más sitios en internet, porque hoy en día muchos dominios pueden compartir la misma dirección IP del servidor donde están alojadas las páginas Web.
Es flexible ya que cuando cambiamos de servidor y dirección IP el dominio no cambia, seguirá siendo el mismo.
· Es
flexible ya que cuando cambiamos de servidor y dirección IP el dominio no
cambia, seguirá siendo el mismo.
Cuál es la estructura
de los Dominios.
En el siguiente grafico trato de explicar la estructura de un dominio, este se muestra en
un árbol jerárquico con las 4 partes principales que puede tener esta
estructura.
Nota: en
muchos sitios verán que llaman dominios de tercer nivel a las terminaciones
dobles de dominio, por ejemplo hn.com, etc. Lo llaman así por que en verdad el
nombre de dominio que eligieras seria directamente el tercer nivel el dominio y
no el segundo como acaban de ver.
Ejemplo de dominio: itsecurity-hn.hn.com
Entonces él .com sería
el primer nivel, .hn sería el
segundo nivel y itsecurity-hn sería
el tercer nivel.
Los subdominios los usamos para gestionar distinta áreas de
un mismo dominio, por ejemplo cuales serían esos sub dominios que podríamos crear, bien esos sub dominios son, www, ftp, Mail, Blog, etc.
Dominios de primer nivel geográfico o ccTLD.
Los dominios ccTLD (coutry code Top Level Domain), también llamados
geo localizados o territoriales, son los reservados para los distintos países o
territorios del mundo y usan código del país de 2 letras como extensión del
dominio.
Por ejemplo los
dominios territoriales de Centro América son:
CR = Costa Rica
GT = Guatemala
HN = Honduras
NI = Nicaragua
SV= Salvador
Como registrar
Dominios?
Es importante saber cómo podemos adquirir o validar si un
dominio está disponible, y donde podemos hacer el registro y compra de este.
Bien en mi caso me encuentro en Honduras, aquí para adquirir
un dominio territorial, necesito contactarme con RDS Red de Desarrollo Sostenible
que ahora tiene el sitio punto.hn donde puede adquirir dominio con extensión .HN
Si queremos adquirir dominios como .COM, NET, ORG, etc. y
validar que están libres, podemos visitar la web de GoDdady, aquí les dejo la URL https://es.godaddy.com
Nota:
Quiero agregar que si también yo quiero obtener
mi propio bloque de direccionamiento IP, debo contactar con el responsable de
la Región que asigna las direcciones IP en mi caso es LACNIC, quien es responsable de las direcciones IPv4, IPv6 para América
Latina y el Caribe.
muy bien explicado..! gracias
ResponderBorrar