miércoles, 31 de octubre de 2018

Como instalar server Cacti


Cómo instalar  paso a paso Cacti en GNU/Debian 9 (Stretch)



Escrito por: Jorge Murga.


Cómo instalar  Cacti en Debian 9 (Stretch)


Cacti es un software para monitoreo de redes  Open Source, Cacti es el Front End para la herramienta RRDtool  la cual nos permite monitorear  servicios en intervalos de tiempo, al final obtenemos como resultado la información recolectada con RRDtool en gráficos  los cuales podemos interpretar mejor para la hora de hacer un análisis con lo que pasa en nuestra red y tomar las acciones que corresponda.


Aquí expongo un  ejemplo del por que los administradores de redes, debemos utilizar apliacaciones como Cacti para saber que pasa en nuestra red.



Los usuarios se quejen que el acceso a nuestro servidor es muy lento, esto puede ser por que el tráfico que entra y sale a nuestro servidor este llegando a los 100 Mbps que es la capacidad máxima de nuestra tarjeta de red, o tengamos problemas de saturación con CPU o Memoria RAM, entonces la pregunta del millón es,  Como puedo saber si mi tarjeta de red está saturada o es problemas con el procesador o la memoria RAM?

Sencillo con Cacti podemos monitorear vía el protocolo SNMP el tráfico de entrada y salida de nuestra tarjeta de red por ejemplo, o saber cómo están los recursos de nuestra PC  o Servidor como ser memoria RAM o CPU.

Aquí un ejemplo del consumo en entrante y saliente en nuestra tarjeta de red.








Nota: para mí la distribución Debian de Linux es mi religión, así que todo los tutoriales que yo haga serán realizados en Debian, mi idea es siempre explicar la instalación de  aplicaciónes desde  la consola usando BASH.






Instalando paquetes necesarios para la instalación de
Cacti

 




Paso 1 

Tener acceso como super usuario en debían para ser root usamos el siguiente comando.

su -

Paso 2 

Actualizamos el índex del repositorio de la paquetería.

apt-get update

Paso 3

Los siguientes paquetes son requerimientos para la instalación de  Cacti.

apt-get -y install apache2 php php-mysql php-snmp mariadb-server mariadb-client snmpd rrdtool


 

Paso 4

Luego si queremos validar que nuestro servidor Apache esta instalado y se esta ejecutando solo necesitamos irnos a nuestro navegador y en la barra de direcciones  poner la dirección IP de nuestro server donde estamos instalando Cacti y obtendremos lo siguiente.









Instalando Cacti




 

Paso 1 

Instalando Cacti usando el comando apt-get .

apt-get -y install cacti

Paso 2 

Cacti requiere utilizar un servidor web asi que en el proceso de instalación  nos mostrara un pantalla donde tendremos Apache2 y Lighttpd como servidores Web, recordemos que en los paquetes que instalamos antes de comenzar a instalar Cacti instalamos Apache, asi que debemos seleccionar apache2 y clic en OK .










Paso 3

Ahora procederemos a dar clic en YES y aceptamos configurar la base de datos que requiere el servidor de Cacti.

Nota: Cacti utiliza MySQL como base de datos.









Paso 4

El siguiente password que vamos a ingrasar en la base de datos MySQL es  el password que usaremos para acceder a la plataforma de Cacti.







Aquí volvemos a validar el password que estamos asignando al usuario de Cacti y damos OK para finalizar con la instalación de Cacti.









Ya tenemos instalado Cacti en nuestro servidor ahora para acceder a Cacti vamos abrir un Navegador Web de nuestra preferencia y ponemos lo siguiente:

User: admin
Password ********** <- El password que asignamos en MySQL








Ahora damos Clic en Login y listo ya tenemos instalado Cacti, ahora solo quedara agregar los dispositivos a monitorear.






Nota:


Como punto final quiero mencionar que es importante siempre tomar en cuenta la seguridad de nuestro servidor, en post anterior ensene como asegurar un poco nuestro servidor, así que no olviden dejar abiertos solamente los puertos necesarios, en mi caso el servidor antes de instalar Cacti tenía el puerto 22 abierto, ahora con Cacti ya instalado queda abierto puerto 80 y el puerto de MySQL, así que si no es necesario abrir estos puertos en el firewall a Internet no los abran que pueden ser una posible vía para un ataque a sus servidor Cacti.






En los siguientes Post enseñare:



  • Cambiar password en MySQL del Usuario admin de Cacti


  • Cambiar pagina por defecto de Apache a la web de Cacti.


  • Instalar SNMP en una PC con Linux Debian y su configuración para monitorear con Cacti.

  • Crear la configuración necesaria en Cacti para monitorear PC con Linux Debian y generar graficas de consumo de Ancho de Banda.

Cualquier duda o consulta hacérmela saber vía correo electrónico, y si gustan pueden compartir mis Post.

Aqui les dejo enlace del sitio web de Cacti.
 
https://www.cacti.net












Instalando Kali Linux 2020.4 en Windows 10 (Parte 1)

  En este curso ustedes aprenderán lo siguiente   • Cómo instalar Kali Linux en Windows 10 mediante WSL1 y WSL2 . • Cómo actualizar Kali L...